miércoles, 30 de junio de 2021

Ruta hasta el Faro del Cabo Torres en la Campa Torres

 El Faro del Cabo Torres se ubica al este del concejo de Gijón cerca de su límite con el concejo de Carreño.   Para llegar hasta él, debe atravesarse el Parque Arqueológico y Natural de la Campa de Torres donde se conservan los restos de un castro prerromano fortificado (S. VI-IV a. C.) y que fue romanizado en el siglo I.Pero vamos por partes. La ruta comienza en el Cerillero (aquí dejamos el coche sin problemas de aparcamiento) donde...

Sierra de Francia: Sequeros

 Sequeros fue en el pasado la capital administrativa de la Sierra, a la que había que acudir para casi todo. Esta circunstancia ha quedado reflejada en su personalidad arquitectónica que lo diferencia de otros pueblos cercanos, con caserones de granito y varias alturas, de aire burgués y buena cantería erigidas durante el siglo XIX y comienzos del XX, aprovechando las posibilidades de un funcionariado rural emergente.El pueblo se recorre enseguida...

Qué ver y hacer en la Sierra de Francia en un fin de semana

 ¿Por qué elegí la Sierra de Francia para pasar un fin de semana? Por varias razones: La primera es que cuando la oí nombrar pensé que se estaban refiriendo al país francés y cuál no sería mi sorpresa al descubrir que está en España. La segunda, que se encuentra a una distancia prudente en coche de nuestra localidad, poco más de 400 km, y, la tercera, porque al buscar información me sedujo cada vez más  la idea de visitar el lugar....

Sierra de Francia: La Alberca

No es casual que esta localidad fuera, en 1940, la primera de España en recibir la declaración de Conjunto Histórico-Artístico. Si nos vamos al origen de su nombre,  procede del hebreo y su significado es "lugar de aguas". Por su singular atractivo, se ha convertido en uno de los lugares más visitados de la Sierra de Francia. No en vano conserva aún su entramado urbano y sus peculiares características arquitectónicas.Puntos de interés:Pasear...

Sierra de Francia: San Martín del Castañar

 San Martín del Castañar se sitúa sobre una atalaya dominando el curso del Río Francia. Como en otras poblaciones serranas, la estructura urbana se articula en torno a una larga calle que recorre el lomo montañoso sobre el que se asientan sus casas para culminar con el perfil encastillado de su fortaleza.Puntos de interés:El camino-asentadero bosque  de los espejos. Ruta circular de unos 9 km. El castillo, uno de los principales...

martes, 29 de junio de 2021

Sierra de Francia: Ruta de los Conjuntos Históricos

  Declarada Conjunto Histórico, se levanta sobre un promontorio rocoso, en pleno corazón de la Sierra de Francia.Puntos de interés:Castillo de los Zúñiga o de los Condes de Miranda del Castañar.  A quien le guste caminar, es ruta obligada el Camino de los Prodigios que, entre madroños, robles y obras de arte nos llevará hasta Villanueva del Conde. La plaza de toros y antiguo patio de armas del castillo. La muralla...